¿Qué es la equinoterapia?

"La equinoterapia es una actividad basada en el aprovechamiento de las cualidades del caballo para conseguir nuevos estímulos complementarios a los tratamientos convencionales.

La nobleza, docilidad, impulsos rítmicos, patrón de marcha similar al andar humano y su calor corporal, generan autoconfianza, superación de temores, mejora del tono muscular, postura y equilibrio.

Es beneficiosa para personas con capacidades diferentes"




Desde la antigua Grecia el hombre ha mantenido una estrecha relación con los animales.
Ya hacia el año 400 A.C. Hipócrates hablaba de los beneficios de montar a caballo. En la medicina de los siglos XVI, XVII y XVIII se recomendaba el ejercicio de montar a caballo como método curativo general.
Por su nobleza, fuerza y docilidad, ningún otro animal ha sido tan útil en la vida del hombre.

Si queremos definir la equinoterapia podemos decir que es una terapia que utiliza al caballo como instrumento.
Es una terapia que coopera con cuatro ámbitos profesionales muy diferentes:
-Medicina
-Psicología
-Pedagogía
-Deporte

En la medicina: el contacto con el animal reduce la presión arterial, equilibra la frecuencia cardíaca y desempeña un papel muy importante en la rama de la fisioterapia donde se indica para pacientes con disfunciones neuromotoras de origen neurológico, traumático o degenerativo.
En la psicología: la interacción con el caballo se produce en un marco informal y sin condicionamientos sociales. Es espontáneo y natural, además el caballo por su aspecto físico, nobleza, temperatura de su cuerpo y pelaje invita a interactuar. Ayudando a reducir la ansiedad, mejorando la autoestima, facilitando la expresión y control de los sentimientos.
En la pedagogía: mejora la comunicación verbal y no verbal, facilita el desarrollo del lenguaje y la ampliación del vocabulario y genera un incremento de la atención y concentración.
Como deporte: da oportunidad de integrarse a la vida deportiva a niños y adultos.

¿POR QUÉ EL CABALLO?
El caballo es un animal ideal para esta terapia por su tamaño, carácter noble, docilidad y entrega.
Al realizar esta terapia en contacto con la naturaleza, que es el medio ambiente natural del caballo, el cuerpo libera una hormona llamada endorfina a nivel del sistema nervioso central. Esto genera una sensación de tranquilidad, distensión y gratificación